🤖 Curso: Arduino Básico – Introducción a la Electrónica y Programación
📚 Duración total: 24 horas (6 sesiones de 4 horas)
👥 Público objetivo: Estudiantes, docentes, técnicos, ingenieros y personas interesadas en tecnología y robótica sin experiencia previa.
💡 Modalidad: Presencial o virtual con kit físico
🎯 Nivel: Básico
🛠 Requiere: Kit Arduino UNO o compatible, PC con Arduino IDE
✅ Requisitos:
- Manejo básico de computadora y Windows
- No se requiere experiencia previa en electrónica ni programación
- Instalación del software Arduino IDE (gratuito)
📅 Temario del Curso
🔌 Sesión 1: Introducción a Arduino y Primeros Pasos
🎯 Objetivo: Comprender qué es Arduino y configurar el entorno de trabajo.
Contenidos:
- ¿Qué es Arduino? Historia y aplicaciones
- Conociendo el Arduino UNO y sus pines
- Instalación del Arduino IDE y configuración del entorno
- Primer código: parpadeo de LED (
Blink
) - Estructura de un programa:
setup()
yloop()
- Simulación básica en Tinkercad o Proteus (opcional)
🛠️ Actividad práctica:
Encender y apagar un LED desde el código.
💡 Sesión 2: Salidas Digitales y Entradas Analógicas
🎯 Objetivo: Controlar salidas digitales e interpretar entradas desde sensores.
Contenidos:
- Pines digitales vs pines analógicos
- Control de múltiples LEDs y zumbadores
- Uso de botones y lectura de su estado
- Lectura de potenciómetros (sensor analógico)
- Función
analogRead()
ydigitalRead()
🛠️ Actividad práctica:
Controlar el brillo de un LED con un potenciómetro.
🌡️ Sesión 3: Sensores Básicos
🎯 Objetivo: Conectar sensores y mostrar datos en el monitor serial.
Contenidos:
- Lectura de sensores de temperatura (NTC, LM35, DHT11)
- Monitor serial: imprimir datos con
Serial.print()
- Lectura de luz con fotorresistencias (LDR)
- Uso de condicionales
if
,else
🛠️ Actividad práctica:
Sistema de medición de temperatura y luz con monitoreo en tiempo real.
🔄 Sesión 4: Actuadores y PWM
🎯 Objetivo: Controlar dispositivos de salida con modulación de ancho de pulso.
Contenidos:
- ¿Qué es el PWM y para qué sirve?
- Control de brillo con
analogWrite()
- Manejo de servomotores
- Uso de la librería
Servo.h
- Introducción a motores DC (con transistor o driver)
🛠️ Actividad práctica:
Control de un servomotor según posición de un potenciómetro.
📟 Sesión 5: Interfaces de Usuario – Displays y Comunicación
🎯 Objetivo: Mostrar datos e interactuar con el entorno.
Contenidos:
- Introducción a displays LCD (I2C o paralelo)
- Uso de la librería
LiquidCrystal
- Mostrar sensores en pantalla
- Comunicación básica entre módulos (ej. IR o Bluetooth)
- Introducción a comunicación serie
🛠️ Actividad práctica:
Visualizar temperatura y luz en una pantalla LCD.
🤖 Sesión 6: Proyecto Final y Presentación
🎯 Objetivo: Integrar lo aprendido en un proyecto funcional.
Contenidos:
- Planeación de un mini proyecto integrador
- Integración de sensores y actuadores
- Control y retroalimentación básica
- Mejores prácticas de conexión y código
- Presentación del proyecto y retroalimentación grupal
🛠️ Actividad práctica:
Proyecto integrador: ejemplo, sistema de riego automático, medidor ambiental, semáforo, etc.
📢 ¿Interesado en nuestros cursos?
Consulta en nuestras redes sociales por:
✅ Requisitos
✅ Fechas de inicio
✅ Modalidades y más
📲 ¡Síguenos y mantente informado!